Esta iniciativa busca democratizar el acceso y uso de los datos por parte de la ciudadanía. » Ver artículo


Sigue creciendo la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos
Se lanzó el programa Santa Marta Cómo Vamos, el cual busca generar información confiable para empoderar a los samarios acerca de la calidad de vida en su ciudad. Esta ampliación de la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos permite aportar a la extensa base de datos disponible sobre la información dede las ciudades colombia- nas que se aloja en www.ciudatos.com


Cerrando brechas de acceso al empleo para personas con discapacidad
Se inauguró el Primer Centro de Empleo con atención especializada para personas con discapacidad en Risaralda. La adecuación de los centros de empleo se ha realizado en el marco del programa Pacto de Productividad, el cual fortaleció durante todo 2016 a 186 centros de empleo públicos.

Una reflexión sobre las nuevas formas de participación
En el marco de la Semana Internacional de la Sociedad Civil organizamos el foro "Nuevas formas de participación", con el propósito de entender y reflexionar sobre cómo asegurar el derecho a participar de estos nuevos movimientos sociales y formas de participación ciudadana, con énfasis en temas de derecho a la información, a la libre expresión y a organización.
EOC Presentación del IPS Ciudades en Islandia Abril 28

Compartiendo nuestra experiencia con el mundo:
La Fundación Corona fue invitada a participar como panelista del evento "Social Progress - What Works 2016" en Islandia, para compartir la experiencia del Índice de Progreso Social adaptado a las ciudades de Colombia. Al evento asistieron invitados de alta talla como Michael Porter, Michael Green y Matthew Bishop.
58 personas de Buenaventura se graduaron del diplomado de liderazgo y participación...» Ver artículo

Se constituyó el programa Quibdó Cómo Vamos. Su llegada marca un hito para la capital de la región pacífica...

"Cómo Vamos" llega a Quibdó
Se constituyó el programa Quibdó Cómo Vamos. Su llegada marca un hito para la capital de la región pacífica, la cual cuenta con altos problemas sociales y retos en materia de administración y política pública. Esta iniciativa busca promover la transparencia en la rendición de cuentas, el empoderamiento ciudadano y la creación de políticas públicas que partan de la realidad.

EOT Lanzamiento del Modelo de Empleo Inclusivo Octubre 18 » Ver artículo


Un caso de estudio sobre datos abiertos de ciudad para la región
Durante el evento más grande de latinoamérica sobre datos abiertos, Abrelatam y Condatos, presentamos la segunda actualización de nuestra plataforma Ciudatos. Esta versión cuenta con una aplicación para obtener mejores visualizaciones de las cifras e indicadores de la calidad de vida de las ciudades colombianas.

Gran herramienta para la construcción de política pública
Equidad para la Infancia en alianza con la Fundación Corona y la Red de Ciudades Cómo Vamos, tiene el propósito de incidir y fomentar la construcción de programas, intervenciones y políticas públicas que mejoren la calidad de vida de este grupo poblacional, además de fomentar su seguimiento constante.

Hacemos seguimiento a la calidad de vida
El Observatorio Así Vamos en Salud realizó un índice que presenta una visión objetiva sobre la situación de la salud en el país. Los resultados se presentaron en el foro anual "Cómo Vamos en Salud". Este busca consolidarse como una herramienta que con-tribuya a mejorar la calidad del debate público y ajustar las políticas requeridas.


Dimos la bienvenida a 80 ECOS que trabajarán como docentes para llevar educación de calidad a colegios de bajos recursos y zonas apartadas del país. El programa busca que estos jóvenes se comprometan con la educación del país y se empoderen siendo parte del cambio. Image description
EOC Premio Cívico alcanzó la mayor convocatoria en 18 años Diciembre 13 » Ver artículo